
Entrevista: Patricio Sesnich Jr.
1. ¿En qué va consistir El 1er. Encuentro de Micro Charlas de Stephen King?
DANIEL: “Este encuentro consiste en una reunión de fanáticos del autor, en donde en tres horas de duración aproximadamente se revisará en forma cronológica toda la obra del novelista y las películas que se han hecho basadas en sus libros. Cada asistente tendrá la posibilidad de exponer acerca de alguna novela o película en forma expositiva, utilizando para ello presentaciones en PPT, mostrar trozos de películas o leer pasajes de algún libro. Al término de cada charla se crea una mesa redonda con lo que se acaba de exponer”.
2. ¿Cómo nació la idea de realizar esta actividad?
“Lo dinámico de nuestros tiempos permite que una noticia que ha ocurrido a miles de kilómetros la podamos conocer en segundos. Por tanto, las generaciones actuales están a un clic de estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo, además de poder leer un libro y escuchar un disco sin haberlo comprado. Pero falta algo más material, algo más palpable, crear la oportunidad de que gente con un interés en común se reúna en forma presencial en torno a ese algo, y poder aprender y a su vez enseñar algo de su gusto. La figura de Stephen King es potentísima a través del globo, y no solo en la literatura, sino que también en las películas que se han hecho a partir de sus obras. Yo llegué a sus novelas a través de las adaptaciones cinematográficas, ¿Qué mejor ejemplo?”.
3. ¿Cuáles son las expectativas que tienes para con este evento?
“La única expectativa y a la vez objetivo de este encuentro es que los asistentes salgan de la sala con la certeza de haber aprendido algo nuevo y tener esa sensación de que fueron tres horas sumamente bien aprovechadas, que lo lleguen a conversar a sus casas y que entusiasmen a más gente para la posibilidad de hacer un segundo encuentro para el próximo año. Material e ideas hay para “tirar para el techo”.
4. ¿Qué te han parecido las adaptaciones cinematográficas de los libros de Stephen King? ¿Algunos favoritos? ¿De cuál esperabas más y te decepcionó o te sorprendió para bien?
“En las adaptaciones cinematográficas tenemos de todos los sabores. Ha habido éxitos de taquilla como fracasos también. La primera película que se hizo basada en alguna de sus obras fue “Carrie”, que también fue la primera novela del autor, y fue llevada a la pantalla por Brian De Palma. La segunda fue “El resplandor”, realizada por Stanley Kubrick, es decir, gigantes directores que se atrevieron a llevar a la pantalla algo que solo estaba en nuestra imaginación gracias a 500 páginas de palabras. Entonces, meterse a dirigir, o tan solo a idear una película como adaptación de sus novelas no es nada fácil. Sin embargo, y como en todas las cosas, lamentablemente el dinero llama a intentar crear grandes éxitos dado los buenos ejemplos en los cuales se pueden sustentar, pero éstos fallan no solo en la adaptación misma, sino en los recursos, casting, etc. “Langoliers” para mi es una de las más bajas adaptaciones. “Milagros inesperados” es fiel al libro cosa que no es fácil de lograr. “El resplandor” es inclasificable porque es casi una idea libre de Kubrick basada en la novela, lo que la aleja de la original, pero para mí es sublime.
Además, “El resplandor” es reconocida por personas entendidas en el tema y fanáticos de todo el mundo como la película que supera a la novela. Existen varios ranking en donde aparece este ejercicio y en todos ellos la “adaptación” de Kubrick supera a la novela de King, algo poco usual, extremadamente sabroso y que obviamente revisaremos en el encuentro”.
5. Tus libros favoritos de Stephen King.
Mis libros favoritos son “Misery”, “Dolores Clairbone”, “El pasillo de la muerte”, “Un saco de huesos”, “Cell”, “22/11/63″ y “Todo es eventual”. Le tengo un especial cariño a “Cujo”, una de sus primeras novelas. En general, King mantiene un nivel de calidad parejo en su obra, la que se aprecia en la calidad de la historia, en el tratamiento de la misma, en la continuidad, y sobre todo, en los detalles. Es entretenido además darse cuenta como a personas efectivamente les movió tal o cual novela mientras que a otras personas no. Esa sensibilidad es súper personal, pero se da con King.
ARTÍCULO EN LA WEB
Les dejo un artículo o “viral” creado hace un par de meses atrás para el sitio especializado en películas, novelas y series de terror www.beafraid.cl en donde hice el ejercicio de hacer un ranking con las mejores adaptaciones cinematográficas de King:
http://www.beafraid.cl/los-mejores-filmes-basados-en-novelas-de-stephen-king/
Desde ya muchas gracias a Blog Golden Book por la difusión.
Daniel Bernal:
@BernalusTwit
http://bernalus.wordpress.com/
TITULOS DE STEPHEN KING EN GOLDEN BOOK:
http://www.goldenbook.cl/es/autor/stephen-king/